CASCADAS LAS 3 TZIMOLERAS.

Hola chitas y chitos #somoschitos, Soy Arturo TÚ GUÍA de VIAJE en CHIAPAS. En la aventura de hoy te voy a llevar a un lugar paradisiaco y aventurero, Cascadas las 3 tzimoleras. Bienvenidas, bienvenidos a esta nueva aventura.

Este es un viaje lleno de diversión, adrenalina, paisajes impresionantes y todo esto en un mismo lugar. Para esta aventura me contactó un grupo de chitos y chitas provenientes de Coahuila. Gracias chitas y chitos por la confianza.

viajando con arturo.
3 tzimoleras Chiapas Aventuras

¿Cómo llegar a las tres Tzimoleras?

El viaje comienza en el pueblo mágico de Comitán de Domínguez, este pueblo mágico es tú mejor opción para realizar esta aventura por Chiapas. Comitán de Domínguez cuenta con diferentes categorías de Hoteles y se encuentra a tan sólo 12 km del pueblo de Tzimol. Tzimol es donde se realiza esta aventura.

viajando con arturo.
Comitán de Domínguez pueblo mágico.

Además que podés aprovechar para desayunar antes de salir a Tzimol, la aventura comienza a las 10 am. Para llegar a Tzimol, la carretera que vas a usar es la de Comitán a Tzimol y llegás en 15 min en coche.

Alrededor del centro de pueblo mágico de Comitán de Domínguez, encontrás el transporte colectivo que te lleva al pueblo de Tzimol. Tiene un costo de $15 Pesos MX P/P. llegás en menos de 30 min.

¿Dónde se ubica Tzimol?

Tzimol se ubica en la Región del Altiplano Central de Chiapas, sobre un valle a 1,400 M.S.N.M. Cuenta con un clima templado con abundantes lluvias en verano. A demás que es un poco más cálido que el pueblo mágico de Comitán.

La historia dice, que los actuales habitantes del pueblo de Tzimol, son descendientes del desaparecido pueblo de Escuintenango. Escuintenango se encontraba en el camino Real de Chiapa a Guatemala. En la Región de la Depresión Central de Chiapas.

viajando con arturo
Tzimol, chiapas.

Tzimol fue durante la época colonial de Chiapas, el principal productor e ingenio de caña de azúcar del centro del Estado de Chiapas. Esto debido a su gran riqueza hídrica, pues es en su valle que nace el Río San Vicente.

El Río San Vicente en su descenso de la Región del Altiplano Central a la Depresión Central de Chiapas. Forma a las bellas y paradisiacas cascadas las 3 tzimoleras y a las majestuosas Cascadas del Chiflón.

¿Cuál es el significado de Tzimol?

El nombre de Tzimol, proviene del idioma Tojol´abal Tzi= perro Mol= viejo o sabio. Lo que se traduciría al Español como “Perro Viejo” o como diríamos aquí en Chiapas “Chucho viejo”.

¿Cómo nace Cascadas las 3 Tzimoleras?

Cascadas la 3 Tzimoleras es un proyecto de Conservación y Turismo de Aventura. Esta idea surgió en 2015, por la inquietud de 2 Chiapanecos de corazón, Ángel Gordillo y su esposa Pik Quinn. Agradezco mucho que ambos se hayan tomado el tiempo para recibirme.

Ellos cuentan, que Ángel llegaba desde que era niño a las Cascadas con sus amigos. Fue así como poco a poco pensaron en realizar turismo de aventura. Donde Actualmente se encuentra las 3 tzimoleras fue un Rancho Ganadero y terrenos dedicados a la Agricultura de montaña.

Viajando con Arturo
Tres Tzimoleras

La familia Morales, originarios del pueblo de Tzimol, han sido dueños de esos terrenos por más de 80 años. Fue cuando me surgió la idea. (Dice Ángel con un gran entusiasmo y alegría en sus ojos) de formar un recorrido que a trajera al turismo. De esta forma fomentar que los jóvenes de nuestro pueblo no se vallan, que tengan aquí una forma en las que tienen un ingreso. A mí me tocó ver como amigos y algunos familiares, se fueron en búsqueda de mejores oportunidades de trabajo. (exclamó con tristeza y un leve suspiro) y no quiero que eso siga pasando.

Viajando con Arturo
Diversión y adrenalian, tres Tzimoleras. chiapas.

Fue en 2015 que decidimos plantear a la Familia Morales, la idea de crear el centro turístico de aventura. Al principio dudaron y dijeron que lo pensarían, pero luego de unos pocos días me dijeron que estaban de acuerdo. Fue ahí que el rancho dejó de ser usado y las áreas verdes dejaron de ser devastadas. Y comenzamos a reforestar y a proteger.

Actualmente con la aportación de los viajeros podemos proteger un total de 340 hectáreas. En las cuales existe flora y fauna única como venados cola blanca, chachalacas, ocelotes, entre otros.

¿Qué hacer en Cascadas las 3 Tzimoleras?

Para realizar la aventura a las 3 tzimoleras es necesario realizar con anticipación la reservación. Ya que solo reciben a 45 viajeros por día. Hay que tomar en cuenta que todo el proyecto está pensado en hacer el menor daño posible a la naturaleza.

Así que si vas a visitarlos, hacé tu parte de preferencia usa bloqueador solar que no sea grasoso o que contamine menos el agua. Un repelente de insectos con ingredientes naturales también es buena idea.

Viajando con Arturo.
Experiencia 3 Tzimoleras.

El costo por persona para la aventura es de $450.00 Pesos MX. Pueden realizar la excursión con un mínimo de 5 integrantes del grupo. En la descripción del video te dejo el número de teléfono, para que podás comunicarte con Ángel o con Quinn (se pronuncia cuin).

La aventura comienza, desde que nos dan los cascos de protección para que nos subamos a las camionetas 4X4, pues los coches no pueden acceder. Para llegar a 3 tzimoleras hay que atravesar varias propiedades privadas. En el camino se llega al borde del Altiplano Central de Chiapas y al fondo de alcanzan a ver los valles de la Depresión Central de Chiapas.

viajando con arturo.
Experiencia 3 Tzimoleras.

Luego de 45 min aproximadamente se llega al estacionamiento de las 3 tzimoleras. Aquí nos recibe un mirador con una vista impresionante de las 2da y las 3ra tzimolera. Del estacionamiento se camina uno 500 metros hacia la primer área de acampado.

Una vez en esta área te dan el equipo necesario para estar seguro en esta aventura, Casca y chaleco salvavidas. Lo primero es bajar hacia la orilla del río San Vicente, hasta llegar a donde se comienza a hacer los primeros saltos en Cascada.

Viajando con Arturo.
Colores que enamoran. Río San Vicente Chiapas.

Los guías están capacitados y una vez al año asisten actualizarse en cursos para poder seguir desempeñando su trabajo. Saben sobre la flora y fauna del lugar. Así que cuando vengás vas a estar seguro y en muy buenas manos.

La primer actividad es salto en cascadas en total 5 que van entre el metro y los 2 metros de altura. Hasta llegar a la prueba máxima la cascada de 7 metros. Si teda miedo la altura este salto, no es obligatorio. Pero si te gusta la adrenalina es una muy buena experiencia.

viajando con arturo.
Chiapas es Aventura.

La segunda actividad, hay que bajar a las 2da tzimolera. A esta se llega por un sendero que esta acondicionado. Es cascada tiene una altura de 45 metros. Aquí toco nadar para llegar debajo de la cascada a unas pequeñas cuevas.

A la 3er Tzimolera, solo se puede acceder a un mirador. Para bajar a la cascada se realiza en las excursiones de 2 y 3 días, excelente razón para volver a este paradisiaco lugar.

Viajando con Arturo.
3ra Tzimolera.

Al realizar esta aventura, aportás para la conservación de las 340 hectáreas que comprenden el lugar. Así como das trabajo a los guías y a los choferes de las unidades.

Chitas y chitos. Hasta aquí la aventura de hoy. Gracias por leer, por compartir y por comentar.

SUSCRIBÍTE HOY al CANAL EN YOUTUBE. Para NO PERDERTE más aventuras y otros destinos de Chiapas. Nos vemos en la siguiente aventura por Chiapas.

Hola!! ¿Cómo te ayudamos?